El entorno es sin ninguna duda otro de los atractivos de la Posada Villa Rosa, ubicada en el centro urbano de la capital campurriana. Esta situado en un lugar privilegiado para disfrutar de un medio natural y rodeado de bellos parajes, donde la tranquilidad inunda los cinco sentidos. Muy cerca de la estación de RENFE, la de AUTOBUSES y del centro médico con servicio de URGENCIAS. Servicios cercanos y esenciales para disfrutar de nuestro alojamiento sin inconvenientes ni sobresaltos.
Nuestra privilegiada ubicación, por su proximidad a todos los atractivos de la región además de proporcionarle una tranquila y agradable estancia, es el centro de partida para programar sus visitas a los puntos turísticos más destacables de Cantabria.
ESTACIÓN DE ESQUI ALTO CAMPOO (15´)
Muy cerca de Villa Rosa se encuentra la estación de esquí de alta montaña “Alto Campoo”. Con una cota máxima de 2.125 metros, es la mejor opción en Cantabria y Norte Peninsular para la práctica de deportes de invierno: Esquí, Snow, etc. Una estación en un marco privilegiado en una comarca dominada por el pico Tres Mares, punto de partida de los ríos Ebro, Nansa y Pisuerga Más información en: http://www.altocampoo.com
FONTIBRE: NACIMIENTO DEL RIO EBRO (4´)
Situado en el entorno inmediato de la posada, el nacimiento del río Ebro (Fontibre) está ubicado en un atractivo paraje rodeado por una frondosa arboleda de chopos, robles y hayas poblado de jabalíes y corzos. Dispone de un área recreativa. Un lugar de gran belleza que impregna el entorno de una “magia” muy especial.
EMBALSE DEL EBRO (10´)
Declarado refugio Nacional de Aves Acuáticas. El Embalse constituye un ejemplo de la riqueza ornitológica que una zona húmeda artificial puede llegar a alcanzar y supone una zona idónea para la invernada de aves acuáticas migratorias del Norte. Se puede visualizar no menos de cincuenta especies diferentes de aves acuáticas a lo largo de un ciclo anual. Destacan sus colonias de cigüeñas y milanos negros, así como la presencia de nutrias. Aquí también se encuentra el Centro de Educación Ambiental del Alto Ebro. Más información en: http://www.fundacionaltoebro.org
GOLF (3´)
La práctica de este deporte también está disponible a pocos minutos de la posada, en el campo de Golf Nestares. Un campo con 18 hoyos, par de 72 y 6.250 metros en el que profesionales y aficionados tienen a su disposición todos los servicios necesarios para ejercitarse. Más información en: http://www.cantur.com
JULIOBRIGA (3´)
En el año 19 a.c. los romanos someten al bravo pueblo de cántabros fundando ciudades estratégicas. Un magnifico ejemplo es JULIOBRIGA, punto importante en el control de los vías de comunicación que permitían el paso de la meseta a la costa a través de la calzada de la que se encuentran tramos que han llegado hasta nuestros días. Aquí nos podemos recrear tanto en las excavaciones arqueológicas como en la “domus romana” réplica de una casa romana y centro de interpretación.
ROMANICO/ CERVATOS (4´)
Toda nuestra región y en especial nuestra comarca está cuajada de manifestaciones de arte y arquitectura románica, estilo que ha dejado numerosas joyas, una de las mas peculiares la de San Pedro de Cervatos , en ella destaca la riquísima secuencia de canecillos decorados con provocativos temas, tanto sobre la puerta como en toda la cornisa de la iglesia.
RESERVA DE SAJA (15´)
Cuando uno se imagina un bosque mágico donde personajes mitológicas cántabros como anjanas, ojáncanos o trasgos, se escondan tras los árboles, está pensando en las inmensas masas forestales de este porque. Robledales, hayedos, junto a pastizales montanos, salpicados por aldeas de montaña, como Barcena Mayor, forman el paisaje y paisanaje del bosque atlántico.
VALDERREDIBLE/ MONTE HIJEDO/ CAÑONES DEL EBRO (40´)
Monte Hijedo conforma una gran mancha de roble albar. Este bosque acoge magníficos ejemplares de hayas, tejos, acebos y un variadísimo sotobosque.
Los Cañones del Ebro componen un gran espectáculo natural con amplios y sinuosos meandros excavados en la caliza y cargados de vida vegetal y animal. Aquí abundan las grades rapaces.
SANTILLANA / MUSEO ALTAMIRA (40´)
Espléndido conjunto urbano de los siglos XIV al XVIII. La villa de Santillana del Mar fue en la Edad Media capital de la Merindad de las Asturias de Santillana, una de las que componen nuestra región actual de Cantabria.
Símbolo emblemático de la región de Cantabria, son las mundialmente conocidas Cuevas de Altamira. Si bien las prehistóricas pinturas originales no admiten visitas desde hace algún tiempo, el museo Altamira cuenta con una réplica exacta de las mismas, perfectamente acondicionada. Más información en: http://museodealtamira.mcu.es
SANTANDER (40´)
Situada a poco más de 30 minutos desde Posada Villa Rosa, la ciudad capital de región, es por sí sola, una visita obligada para cualquier viajero. El paseo del Sardinero, la península de la Magdalena, el Palacio de Festivales, museos, teatro, etc. En definitiva, todo tipo de servicios y puntos de interés para pasar un día agradable.
PLAYAS (40´)
En 40 minutos en coche desde la posada, pueden visitarse varias playas situadas a lo largo de la costa de Cantabria. En la región hay más de sesenta playas diferentes. Se podría conocer una playa diaria, sin repetir en dos meses. Grandes, pequeñas, urbanas, agrestes, tranquilamente recogidas o abiertas al Mar Cantábrico, Todas de arena fina y blanca, todas de agua limpísima, ninguna indiferente. Más información en: http://www.turismodecantabria.com
CABARCENO (45´)
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional ni un Parque Natural. Sus 750 hectáreas en una antigua explotación minera a cielo abierto acogen a un centenar de especies animales de los cinco continentes en régimen de semilibertad, que se distribuyen en recintos de grandes superficies donde coexisten una o varias especies. Más información en: http://www.parquedecabarceno.com
CUEVA ELSOPLAO (60´)
“El Soplao es una cavidad única”. La cueva de El soplao es única por contar con una gama sin igual de excéntricas (formaciones que en sección no tienen eje, a diferencia de las estalactitas o estalagmitas). Situada en la sierra de Arnero, proporciona preciosas vistas a Peña Sagra, Naranjo de Bulnes, Pico Tres Mares, Sierra del Cuera y Mar Cantábrico. Más información en: http://elsoplao.es
PICOS DE EUROPA (90´)
Es el espacio Natural Protegido más visitado de la península Ibérica. Su espectacular orografía, con profundos valles e inmensos cortados, así como mágicos bosques donde crecen enormes montañas que alcanzan los 2500 metros de altitud, junto a los sistemas de pastoreo tradicional, conforman ecosistemas de alta calidad ambiental, donde todavía viven especies como el lobo, el oso o el urogallo. Cabe destacar el atractivo que tiene el teleférico de fuente Dé que salva un desnivel de 750 metros. Desde la estación superior el visitante se sobrecogerá extraordinariamente ante un paisaje de inmensa belleza
CUEVAS PREHISTORICAS DE CANTABRIA PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Desde el 8 de Julio de 2008, la UNESCO, inscribió en la Lista de Patrimonio de la Humanidad 9 cuevas cántabras con arte paleolítico: El Castillo, Las Monedas, Las Chimeneas, La Pasiega, La Gama, Covalanas, El Pendo, Hornos de la Peña y Chufín. Estas se suman al selecto grupo de 40 sitios españoles declarados Patrimonio de la Humanidad, entre los que destacan conjuntos arquitectónicos como Atapuerca o Altamira.
MUSEOS DE CANTABRIA
Cantabria cuenta con una importante oferta cultural en materia de museos: Museo Marítimo del Cantábrico, Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, Museo Etnográfico, Museo de la Naturaleza, etc. Distribuidos a los largo de la región, todos pueden ser visitados desde la posada realizando una pequeña excursión en automóvil. Más información en: http://museosdecantabria.com
REINOSA
Encontramos restos de asentamamientos humanos en la zona que datan de la prehistoria. Situada en un enclave privilegiado, es el centro económico y social del sur de Cantabria y norte de Palencia y Burgos con unas excelentes comunicaciones En ella encontramos inumerables muestras de patrimonio cultural entre las que destacan la iglesia y convento de San Francisco del siglo XV, la iglesia barroca de san Sebastián, el conjunto artistico de la plaza de España, la casa del las princesas, el parque de cupido etc.
Video de Reinosa
RUTAS
Existen en la zona inumerables posibilidades de recorrer a traves de los senderos marcados, y diferente nivel de dificultad , tanto a pie como en bicicleta , unas zonas de inigualable valor tanto por su belleza como por su diversidad
TURISMO ACTIVO
El Alto Ebro es un caudaloso sendero que hace accesibles los rincones más recónditos de los Valles del Sur de Cantabria y de los profundos Cañones que el Ebro ha excavado durante siglos, ya en Burgos. Alejados de las principales vias de comunicación es el entorno ideal para disfrutar de la aventura y la naturaleza tal como es, sin aditivos ni conservantes. El río Ebro se muestra salvaje entre hayedos, robledales, románico, corzos, lobos, manantiales, cascadas, cuevas, aldeas... Es el enclave perfecto para que sea tu referencia del Turismo Activo, la Aventura y el Deporte en la naturaleza
Rafting, Hidrospeed, Descenso de Cañones, Descensos en Canoa y Kayak, Paintball, CanoRafting, Quads y mucho más. http://www.h2ur.com
GASTRONOMIA EN CANTABRIA
Verde infinita, la montaña que llega hasta las olas y se funde con el azul del mar que no se acaba. La cultura ancestral, las tradiciones que alimentan la vida. Infinitos productos del campo y frutos de un mar bravo y poderoso, manipulados sabiamente por manos cuidadosas.
Creación sin límites de platos pensados por quienes dominan el arte de convertir el alimento en un placer para los sentidos. El resultado infinitos sabores, texturas y aromas que permanecen en el recuerdo del paladar.
Cantabria es infinita, e infinitos son sus recursos y el esfuerzo de sus gentes por conseguir que la visita a esta tierra sea un premio para los sentidos.